Los espíritus de la ciencia ficción - Luis C. Cano
Los espíritus de la ciencia ficción - Luis C. Cano
- Espiritismo, periodismo y cultura popular en las novelas de Eduardo Holmberg, Francisco Miralles y Pedro Castera
AutorzyLuis C. Cano
Además de reunir los atributos que, de manera consistente, se presentan en un texto de ciencia ficción (imitación o parodia de alguno de los rasgos convencionalmente aceptados como distintivos de un texto científico; evaluación ética de los discursos y sujetos de la ciencia; reflexión crítica sobre el Tiempo como categoría), las tres novelas ponen en narrativa una síntesis de los programas espiritistas desarrollados por Allan Kardec y Nicolas Flammarion con las propuestas darwinianas en boga en su momento. De forma coherente con las inquietudes políticas y las reflexiones intelectuales que definían los programas de desarrollo de las naciones recientemente independizadas, los tres textos intentan concretar una identidad genérica oscilando entre los requisitos editoriales establecidos por la institución periodística, la necesidad de adecuarse a los imperativos de construcción de la idea de nación en los respectivos países, y el compromiso de encontrar un balance entre la literatura de élites y la cultura popular.
El libro ofrece substanciales contribuciones al discernimiento de las primeras instancias de configuración de la ciencia ficción a través del estudio del folletín en la escritura decimonónica, de la interacción entre periodismo y narrativa, y de la confluencia entre el ocultismo y la literatura en las letras de Hispanoamérica durante el siglo XIX.
EAN: 9781469641690
Symbol
398FJD03527KS
Rok wydania
2017
Oprawa
Miekka
Format
15.2x22.9cm
Język
hiszpański
Strony
266

Bez ryzyka
14 dni na łatwy zwrot

Szeroki asortyment
ponad milion pozycji

Niskie ceny i rabaty
nawet do 50% każdego dnia
Niepotwierdzona zakupem
Ocena: /5
Symbol
398FJD03527KS
Kod producenta
9781469641690
Rok wydania
2017
Oprawa
Miekka
Format
15.2x22.9cm
Język
hiszpański
Strony
266
Autorzy
Luis C. Cano

Los espíritus de la ciencia ficción efectúa un análisis comparativo de tres de las novelas fundacionales de la ciencia ficción hispanoamericana, publicadas como folletines en la segunda mitad del siglo XIX: Viaje maravilloso del señor Nic-Nac al planeta Marte de Eduardo Ladislao Holmberg (Argentina, 1875), Desde Júpiter de Francisco Miralles (Chile, 1877) y Querens de Pedro Castera (México, 1890).
Además de reunir los atributos que, de manera consistente, se presentan en un texto de ciencia ficción (imitación o parodia de alguno de los rasgos convencionalmente aceptados como distintivos de un texto científico; evaluación ética de los discursos y sujetos de la ciencia; reflexión crítica sobre el Tiempo como categoría), las tres novelas ponen en narrativa una síntesis de los programas espiritistas desarrollados por Allan Kardec y Nicolas Flammarion con las propuestas darwinianas en boga en su momento. De forma coherente con las inquietudes políticas y las reflexiones intelectuales que definían los programas de desarrollo de las naciones recientemente independizadas, los tres textos intentan concretar una identidad genérica oscilando entre los requisitos editoriales establecidos por la institución periodística, la necesidad de adecuarse a los imperativos de construcción de la idea de nación en los respectivos países, y el compromiso de encontrar un balance entre la literatura de élites y la cultura popular.
El libro ofrece substanciales contribuciones al discernimiento de las primeras instancias de configuración de la ciencia ficción a través del estudio del folletín en la escritura decimonónica, de la interacción entre periodismo y narrativa, y de la confluencia entre el ocultismo y la literatura en las letras de Hispanoamérica durante el siglo XIX.
EAN: 9781469641690
Además de reunir los atributos que, de manera consistente, se presentan en un texto de ciencia ficción (imitación o parodia de alguno de los rasgos convencionalmente aceptados como distintivos de un texto científico; evaluación ética de los discursos y sujetos de la ciencia; reflexión crítica sobre el Tiempo como categoría), las tres novelas ponen en narrativa una síntesis de los programas espiritistas desarrollados por Allan Kardec y Nicolas Flammarion con las propuestas darwinianas en boga en su momento. De forma coherente con las inquietudes políticas y las reflexiones intelectuales que definían los programas de desarrollo de las naciones recientemente independizadas, los tres textos intentan concretar una identidad genérica oscilando entre los requisitos editoriales establecidos por la institución periodística, la necesidad de adecuarse a los imperativos de construcción de la idea de nación en los respectivos países, y el compromiso de encontrar un balance entre la literatura de élites y la cultura popular.
El libro ofrece substanciales contribuciones al discernimiento de las primeras instancias de configuración de la ciencia ficción a través del estudio del folletín en la escritura decimonónica, de la interacción entre periodismo y narrativa, y de la confluencia entre el ocultismo y la literatura en las letras de Hispanoamérica durante el siglo XIX.
EAN: 9781469641690
Niepotwierdzona zakupem
Ocena: /5
Zapytaj o produkt
Niepotwierdzona zakupem
Ocena: /5
Napisz swoją opinię